Humedales amazónicos: retos y estrategias para su gestión sostenible


Humedales amazónicos: retos y estrategias para su gestión sostenible

El Instituto de Bien Común presentó un análisis sobre la gobernanza y el marco normativo de los humedales en el país. La iniciativa forma parte de un esfuerzo regional orientado a mejorar su conservación mediante el uso de cartografía avanzada y el fortalecimiento de políticas públicas.

La conservación de los humedales es clave para enfrentar el cambio climático, la contaminación del agua, los cambios en el uso del suelo, entre otras amenazas. Para garantizar su protección y gestión sostenible, es fundamental impulsar alianzas estratégicas y fortalecer los marcos normativos existentes.

“Si bien la Ley de Humedales y su reglamento representan un gran avance, es necesario implementar marcos normativos más operativos que garanticen una acción efectiva del Estado en la conservación y gestión de estos ecosistemas. Asimismo, se debe implementar estrategias de apoyo a los gobiernos locales, que son los principales responsables de      la gestión de humedales, pero que cuentan con menos presupuesto y capacidades técnicas.”, señaló Nicole Moreno, responsable técnica del proyecto Humedales en Perú.

En este contexto, el Instituto de Bien Común (IBC) ha elaborado el policy brief «Políticas públicas para la gestión sostenible de humedales: Perspectivas de gobernanza, participación y marco normativo». Este documento analiza el marco legal vigente en el país y propone recomendaciones para mejorar la gestión de estos ecosistemas frágiles. 

El policy brief fue presentado en febrero pasado junto con otras publicaciones similares de varios países de la región, en el marco del proyecto Mapeo y diseño de un enfoque de conservación y gestión para los humedales amazónicos (conocido como ‘Humedales’), desarrollado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) con el apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore. Este proyecto emplea cartografía espacio-temporal de los humedales amazónicos, integrando información existente mediante un innovador enfoque de teledetección.

Descarga el PB