En días pasados se realizó en Puerto Bermúdez, Pasco, el lanzamiento de la convocatoria para la tercera edición del concurso de Fondos para Pequeños Proyectos en Comunidades Nativas, iniciativa liderada por el Instituto del Bien Común que cuenta con el acompañamiento de la Organizado por la Asociación de Nacionalidad Asháninka del Valle del Pichis (ANAP) y financiamiento de Pan para el Mundo, obra de ayuda de las Iglesias Evangélicas Regionales y Libres de Alemania.
La convocatoria 2025 se enfoca en la implementación de iniciativas relacionadas con seguridad alimentaria, desarrollo de capacidades tercer de liderazgo y ejecución de fondos, así como emprendimientos económicos, fortalecimiento del manejo de recursos e iniciativas de control y vigilancia territorial. La nueva convocatoria estará vigente hasta el 10 de abril del 2025.
“En las dos anteriores ediciones del concurso se han obtenido importantes resultados. Eso se debe al exigente proceso de selección de proyectos y a la dedicación y compromiso de las 14 organizaciones comunales que han sido beneficiarias hasta el momento” expresa Edgardo Castro, coordinador del Programa ProPachitea del IBC, con sede en Pasco. Castro menciona los casos exitosos de dos asociaciones de piscicultores que gracias a esta dotación de fondos se repotenciaron y constituyeron una empresa y una cooperativa, respectivamente. Actualmente, gracias al acompañamiento de PRODUCE y a las capacidades adquiridas en el marco del proyecto, vienen concursando a fondos complementarios de Proinnóvate y Procompite.
“Un objetivo importante de estos pequeños fondos es el involucramiento directo de las mujeres en la ejecución de los proyectos”, destacó la señora Marisol Shariva Pérez, vicepresidenta de la organización ANAP.
Por su parte, la señora Isabelinda Huancho, presidenta de una asociación beneficiaria de la comunidad Nevati que viene culminando de manera exitosa un proyecto de crianza de aves de corral, señaló que esta iniciativa les ha permitido mejorar sustantivamente sus ingresos económicos y acceso a proteína para la nutrición de las familias.
CONVOCATORIA PARA CONSULTOR(A) LEGAL Proyecto “Science/Indigenous Knowledge Unite to Reduce Forest...