¿Sabes cuáles son las regiones de la Amazonía peruana con mayores brechas de titulación?
También te preguntarás a qué pueblo indígena pertenece cada comunidad, o cuál fue el año con el mayor número de titulaciones de comunidades, e inversamente, el año en que se otorgó el menor número de títulos de propiedad a comunidades nativas.
Hallarás fácilmente respuesta a estas y muchas otras preguntas en nuestro dashboard renovado, que emplea datos públicos a enero 2025 recopilados y sistematizados por el SICNA (Sistema de Información de Comunidades Nativas Amazónicas). Esta información es dinámica y actualizada periódicamente.
Hemos rediseñado, con el usuario en mente, el dashboard interactivo sobre comunidades nativas de la Amazonía peruana. Así, el Instituto del Bien Común coloca en la punta de tus dedos información clara, detallada y actualizada sobre comunidades nativas.
Los datos están organizados en tres grandes categorías: 1. Las comunidades reconocidas y tituladas; 2. Las comunidades reconocidas que están pendientes de titulación; y, 3. Aquellas comunidades que aún están en proceso de reconocimiento y titulación. Para obtener datos más específicos. puedes filtrar la búsqueda por departamento, provincia y distrito.
Desde hace tres décadas, el SICNA brinda amplia y confiable información sobre las comunidades nativas. Consiste de una base de datos georreferenciada que contiene información geográfica y tabular sobre comunidades nativas.
El nuevo tablero de control permite visualizar mapas, gráficos y datos geoespaciales de manera interactiva. La herramienta ha sido desarrollada mediante el aplicativo ArcGIS Dashboard, desarrollado por ESRI, el cual ha sido gentilment edonado al IBC por el World Resources Institute (WRI).
Conoce y navega esta nueva herramienta:
https://www.arcgis.com/apps/dashboards/549e725d76fa4bc8bfa9d27872e09066
CONVOCATORIA PARA CONSULTOR(A) LEGAL Proyecto “Science/Indigenous Knowledge Unite to Reduce Forest...