PRONUNCIAMIENTO DEL INSTITUTO DEL BIEN COMÚN
Rechazo a la modificatoria de la ley APCI
El Instituto del Bien Común (IBC) rechaza firmemente la modificatoria a la ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) aprobada por el Congreso de la República. Esta norma constituye un ataque al derecho de asociación que ha permitido que organizaciones de la sociedad civil contribuyan significativamente al desarrollo del país atendiendo a poblaciones y territorios donde el Estado no está presente y llenando vacíos de información clave para la toma de decisiones. Además, busca paralizar el trabajo de las organizaciones civiles que han sido fundamentales para hacer un contrapeso frente a decisiones arbitrarias del Estado que afectan el interés público y a las personas y poblaciones más vulnerables. Esta ley, en consecuencia, contradice la visión de sociedad democrática que queremos para el país. El IBC, como otras organizaciones no gubernamentales (ONG), financia sus actividades gracias al apoyo de organizaciones internacionales, incluyendo fondos bilaterales y multilaterales. Este apoyo nos permite, entre otras cosas, fortalecer las capacidades de comunidades rurales para una gestión ordenada de sus tierras y territorios, promover el cuidado del medio ambiente, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, fomentando la gestión óptima de los bienes comunes y el buen vivir. Desde el Instituto del Bien Común exhortamos al ejecutivo a observar esta Ley. Así mismo, hacemos un llamado a la sociedad civil a reflexionar sobre los pasos que se estarían dando desde los diferentes poderes del estado para recortar las libertades ciudadanas y que podrían limitar nuestros derechos fundamentales. Lima, 14 de marzo de 2025