Premio Nobel de la Economía distingue a los bienes comunes. Marcando el nuevo rumbo hacia la economía social

El pasado 12 de octubre la Academia Sueca de las Ciencias otorgó el Premio Nobel de Economía 2009 a los economistas estadounidenses Elinor Ostrom y Oliver Williamson, quienes a través estudios y teorías demostraron la importancia de la gestión humana de la economía en la actualidad y los límites de las empresas. Ostrom, quien a su vez es la primera mujer en recibir tal distinción sustenta la posibilidad de administrar los bienes comunes de manera racional sin privatizarlos. A su vez, Williamson sostiene la necesidad de minimizar los costos que pueden ocasionar conflictos de intereses dentro de firmas o empresas. Esta fue una gran noticia para aquellas personas, instituciones y organizaciones que preconizan el trabajo a través de redes y asociaciones buscando el bien común a través del buen manejo de los recursos naturales y preservando las culturas locales. Es por ello que el Instituto del Bien Común saluda tal reconocimiento que estimula a continuar el trabajo con las comunidades rurales del Perú cuidando los bienes comunes como son los cuerpos de agua, bosques, pesquerías, áreas naturales protegidas y territorios comunales, entre otros que contribuyen al bienestar de estas poblaciones y de todos los peruanos. Más noticias relacionadas al tema: http://www.semanaeconomica.com/articulos/45395-premio-nobel-de-economia-para-investigadores-estadounidenses http://gestion.pe/noticia/353827/primera-vez-mujer-gana-nobel-economia ]]>