Pescadores del Putumayo dan a conocer sus productos y experiencia en la Feria de San Antonio del Estrecho

En el marco del 72° aniversario del distrito de San Antonio del Estrecho, siete Asociaciones de Pescadores y Procesadores Artesanales (APPA) del bajo y medio Putumayo participaron por primera vez en la Feria de Productores con la venta de especies muy apreciadas como paiche, paco, palometa y sábalo. 

Las asociaciones de pescadores constituyen actores clave del desarrollo sostenible en la cuenca que impulsan la conservación de los recursos naturales, la mejora de economías locales y la soberanía alimentaria en territorios indígenas del Putumayo. Adicionalmente, la inclusión de las mujeres en actividades de pesca y procesamiento amplía los beneficios del trabajo colectivo en sus comunidades y dentro de las asociaciones. 

En San Antonio del Estrecho, las asociaciones, conocidas localmente como “Appas”, mostraron los avances en la implementación de un programa de manejo pesquero sostenible respaldado por la autoridad competente, el cual involucra registros de monitoreo, respeto de vedas y tallas mínimas, así como acciones de vigilancia pesquera. Además, sus miembros vienen capacitándose para la efectiva gestión de sus ingresos. 

El Instituto del Bien Común (IBC) brinda acompañamiento técnico a siete asociaciones de pescadores el Putumayo con apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).