Éstos y otros personajes fantásticos, hazañas y paisajes han sido plasmados con gran originalidad por el artista autodidacta Anselmo Cruz, profesor bilingüe yánesha cuyos dibujos constituyen la pieza central de esta muestra que nos sumerge en el universo ancestral del pueblo Yánesha.
También se pueden apreciar extractos de los videos documentales Por donde caminaban nuestros ancestros, que recogen el proceso de recuperación de la historia ancestral yánesha a partir de los relatos y canciones de docenas de ancianos de este pueblo.
La investigación que hizo posible la recuperación de la memoria oral yánesha y su espacio histórico cultural fue realizada entre los años 1970 y 2005. Docenas de ancianos y ancianas yánesha, muchos de ellos hoy desaparecidos, compartieron con el antropólogo y director ejecutivo del IBC, Dr. Richard Chase Smith, y con el experto en cultura y tradiciones yánesha, Espíritu Bautista, el riquísimo tesoro de relatos, canciones y ritos que les fuera transmitido por sus abuelos.
La muestra estará abierta al público del 9 al 24 de junio en la Biblioteca Municipal de Oxapampa
]]>