Primer programa radial indígena de Puerto Inca sale al aire


El programa radial es parte de los esfuerzos de las federaciones indígenas para comunicarse mejor con las bases ya que debido a las grandes distancias y la falta de presupuesto para la gasolina de los botes es difícil llegar hasta las comunidades y mantenerse en contacto permanentemente, sin embargo la enorme llegada de las radios regionales abrían una posibilidad que ha sido aprovechada por FECONAPIA.

"En la Amazonía la radio es estratégica para mejorar la relación entre las dirigencias y las bases, pero también para informar a las comunidades en temas como consulta previa, medio ambiente, territorios y otros vitales para su desarrollo" señala Fernando Valdivia, comunicador social del Instituto del Bien Común, institución que desde octubre del 2010 ha brindado talleres de comunicación a las organizaciones FECONAU, FENACOCA, FECONAPIA y ORAU y el resultado es que actualmente todas ellas tienen en el aire su respectivo programa radial.

Hablar en el respectivo idioma indígena, ser conducido por indígenas, que ellos mismos elijan los temas del programa, que redacten sus noticias y tener una red de corresponsales que les brinde información telefónica desde las comunidades son los pilares de esta experiencia de comunicación radial.
]]>