Conversatorio 'Por una protección efectiva de los pueblos en aislamiento'

  "Expulsados en el Paraíso" se llevará a cabo, este martes 12 de abril, el conversatorio "Por una protección efectiva de los pueblos en aislamiento", que organiza el Instituto del Bien Común y la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro de la subgerencia de Cultura Municipalidad Metropolitana de Lima.

El evento será abierto al público y abordará la problemática actual de los pueblos indígenas en aislamiento, su extrema vulnerabilidad y la urgente necesidad de protegerlos de las actividades de agricultores, madereros, mineros, petroleros y narcotraficantes.

El conversatorio contará con un panel de expertos, conformado por el doctor Carlos Soria Dall'Orso, la abogada representante de AIDESEP, doctora Ana Carla Pizarro Murga, el doctor Ivan Lanegra, de la Defensoría del Pueblo, el antropólogo Alfredo Ugarte y la experta en pueblos indígenas en aislamiento, Beatriz Huertas. Ellos serán los encargados de abordar temas como "Acciones legales en defensa de los pueblos indígenas aislados", "Los pueblos indígenas autónomos, al borde de la desaparición",  "La protección de los pueblos indígenas aislados desde el Estado", "Aislados en el Parque Nacional Manu" y "Propuestas de CIPIACI para protección de los pueblos indígenas aislados". Además, tendremos el testimonio de Heinz Plengue, fotógrafo que hizo las primeras tomas de indígenas aislados, sobrevolando el Río Las Piedras.

El Instituto del Bien Común cree en la necesidad de acercar al público en general a temas muchas veces desconocidos, educando y generando el intercambio de ideas e información.  Los pueblos indígenas en aislamiento tienen los mismos derechos que el resto de peruanos, pero la ignorancia y muchas veces la indiferencia los confina a una situación al borde de la extinción.

]]>