Capacitan a personal luego de aprobación de directivas sobre “Acuerdos Locales de Pesca”

10501652_321280294693814_5068087968166757465_n                           Fuente: Diario La Región •La Dirección de la Producción está empezando por casa. •Participaron también técnicos y profesionales del Instituto del Bien Común. La Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Loreto, a través de la Dirección de Seguimiento, Control y Vigilancia, con la participación de la Dirección de Pesca Artesanal, Dirección de Extracción y Procesamiento, Dirección de Asuntos Ambientales y Dirección de Acuicultura y la ONG Instituto del Bien Común, realizaron un evento de capacitación sobre el “Reconocimiento e Implementación de Acuerdos Locales de Pesca” y el “Reconocimiento e Implementación de Funciones de las Instancias de Apoyo al Control y Vigilancia Pesquera Artesanal Regional” como instrumento de gestión pesquera en la región, establecidos por Ordenanza Regional N° 020-2012-GRL-CR. Informó el director de la Producción, Biólogo David Panduro Tafur, que el evento de capacitación se realizó el día pasado lunes 30 de junio en las instalaciones del auditorio “Carlos Cabrera” de la institución que dirige, lográndose capacitar al personal técnico y profesional de la Dirección de la Producción y del Instituto del Bien Común. La Directiva para el “Reconocimiento e Implementación de Acuerdos Locales de Pesca” fue aprobada mediante Resolución Directoral N°610-2014-GRL/DIREPRO y la Directiva para el “Reconocimiento e Implementación de Funciones de las Instancias de Apoyo al Control y Vigilancia Pesquera Artesanal Regional” fue aprobada con Resolución Directoral N°618-2014-GRL/DIREPRO. En vista que los directores, funcionarios y trabajadores de dicha dirección regional, son los responsables de cumplir y hacer cumplir las mencionadas directivas, en el ámbito de la región Loreto, es que fueron capacitados el personal de la institución. Ellos son quienes deben conocer a profundidad estos documentos, que llevarán al fortalecimiento del ordenamiento pesquero regional desde un enfoque adaptativo, equitativo y complementario. Respecto a la directiva sobre el “Reconocimiento e Implementación de los Acuerdos Locales de Pesca”, el Biólogo Panduro Tafur, explicó que los acuerdos consisten en medidas voluntarias y representativas tomadas por diferentes usuarios del recurso y de su ecosistema con la autoridad pesquera, que promueve el ordenamiento sostenible y contribuye a garantizar la convivencia armónica y la prevención de conflictos. (D.López)]]>