Los talleres buscan explicar de forma clara el proceso de consulta a la luz del convenio 169 de la OIT, y su desarrollo en la ley de consulta indígena peruana. En el mismo contexto, se busca incentivar que los líderes indígenas brinden aportes en el marco del proceso de reglamento de la ley en ciernes.
Los talleres, realizados en Pebas, Pucallpa, Iquitos y Oxapampa, fueron dirigidos por el abogado del Instituto del Bien Común, Ramón Rivero, y financiados por la fundación Mott y el apoyo de la organización IDEA Internacional.
]]>