Son elementos clave para lograr nuestra misión el
ordenamiento y planificación territorial, la gobernanza orientada al cuidado de
los bienes comunes, la conservación del medio ambiente, el desarrollo
sostenible, el respeto de los derechos y la cultura de las poblaciones
indígenas y no indígenas y el conocimiento científico y local.
En la región Loreto el IBC desarrolla el programa Ampiyacu Algodón, con
sede en Iquitos, el cual se centra en la
construcción de la capacidad local para la gestión óptima de los recursos naturales
y otros bienes comunes dentro de un gran paisaje situado entre las cuencas de
los ríos Amazonas y Putumayo, al noreste de Loreto, que incluye territorios indígenas
y áreas prioritarias para la conservación de la diversidad biológica.
El IBC busca a un profesional altamente calificado para asumir, desde Iquitos las funciones de Coordinador del Programa Ampiyacu-Algodón. Las responsabilidades incluyen:
FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA
GESTIÓN SOCIAL DE GRANDES PAISAJES AMPIYACU ALGODON:
- Diseñar e implementar, junto con la población indígena que habita en las comunidades nativas de dichas cuencas y sus organizaciones de base, proyectos de ordenamiento y gestión sostenible de territorios y recursos naturales. Se dará prioridad a la extracción bajo planes de manejo de los recursos forestales maderables.
- Trabajar coordinadamente con el Programa de Áreas de Conservación Regional de Loreto (PROCREL), el Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y otras organizaciones afines para el establecimiento y posterior gestión de un Área Natural Protegida en la parte media y alta del río Yaguas.
- Lograr acuerdos interinstitucionales a nivel de la región Loreto para la creación, consolidación y gestión efectiva de un mosaico de áreas de uso y conservación de dos millones de hectáreas que comprenden las cuencas de los ríos Ampiyacu, Apayacu. Yaguas, Algodón, medio y bajo Putumayo. El proceso incluye la ampliación de territorios de comunidades nativas.
- Conducir procesos de planificación estratégica en equipo y producir un Plan de Trabajo anual para todos los componentes del Programa. Coordinar con los encargados de los componentes del Programa para la implementación y la evaluación del cumplimiento del Plan de Trabajo, brindando apoyo técnico cuando éste fuera requerido.
· Conducir un proceso de equipo para elaborar un
presupuesto anual de acuerdo al Plan de Trabajo y asumir la responsabilidad de
gestión y cumplimiento del presupuesto.
- Coordinar de manera permanente con la Dirección Ejecutiva, la Administración y el área de Desarrollo Institucional para asegurar un nivel de financiamiento adecuado que permita implementar los objetivos del Programa y alcanzar los resultados propuestos.
- Diseñar y supervisar junto con el personal del Programa iniciativas de investigación y diagnóstico sobre la extracción y uso de recursos naturales y su relación con la población del ámbito de trabajo.
- Redactar informes narrativos dentro de los plazos establecidos y supervisar la presentación de informes financieros a las agencias que financian al Programa. Asimismo, debe tomar iniciativas propias y participar en otras para la recaudación de fondos para las actividades del Programa.
- Coordinar con la Dirección Ejecutiva y la Administración del IBC los diferentes aspectos de planificación e implementación de los componentes del Programa. Coordinar con el encargado de Desarrollo Institucional, con el Subdirector de Programas y con el Director Ejecutivo para hacer conocer el trabajo y los logros del Proyecto en el ámbito regional y nacional.
- Representar al Instituto del Bien Común en la región Loreto y mantener un óptimo nivel de comunicación y coordinación entre las instituciones involucradas en el Programa, y entre sus componentes.
·
Liderar procesos de incidencia en
políticas públicas respecto a temas relacionados a la Amazonía central y a los
pueblos indígenas que habitan en ellos.
- Responsabilizarse del cuidado y buen uso de los bienes institucionales a cargo del programa Grandes Paisajes.
PERFIL DEL CANDIDATO
El candidato debe tener un postgrado en ciencias naturales o sociales de una universidad reconocida. Debe contar con conocimiento y experiencia en varios de los siguientes temas:
- Gerencia de proyectos, incluyendo aspectos
financieros, de personal y de planificación estratégica.
- Investigación científica aplicada a
mejorar las condiciones de vida de poblaciones locales.
- Gestión de cuencas, incluyendo procesos de
concertación entre actores y poblaciones locales.
- Creación y/o gestión de áreas de
conservación.
- Procesos de planificación y gestión de
recursos naturales en la llanura tropical amazónica (selva baja) con
pobladores locales.
- Participación de comunidades indígenas amazónicas, especialmente en procesos participativos de gestión territorial.
Es muy importante que el candidato haya demostrado capacidad de manejo tanto conceptual como práctico en iniciativas complejas, que involucran a múltiples instituciones y diversas disciplinas. El IBC valora en sus gerentes la capacidad de trabajar en equipo, ejercer liderazgo y delegar responsabilidades.
Favor de enviar su carta de intención y su
CurrIculum Vitae (incluyendo un minino
de tres referencias profesionales con sus respectivos números de teléfono y una
publicación reciente en formato PDF) a la Sra. Karina Sifuentes (Attn. Concurso
Coordinador IBC ? Iquitos) vía el correo
ksifuentes@website.ibc.interactive.pe o a la sede
principal de Lima.
Fecha límite: 17 de junio de 2011