Voces indígenas del Ampiyacu y el Putumayo inspiran un video documental sobre control y vigilancia territorial

Las exitosas experiencias de vigilancia del territorio que desarrollan comunidades nativas loretanas en las cuencas del Ampiyacu y del Alto y Medio Putumayo, en Loreto, Perú, inspiran un video documental que realizará la reconocida productora brasilera Estrangeira, como parte de una iniciativa desarrollada en países amazónicos por el proyecto Terríndígena 2, de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) . 

El video sobre la vigilancia y control del territorio que se realizará en comunidades del Ampiyacu y el Putumayo es parte de una serie de tres producciones que documentan expresiones de la conectividad ecosistémica y sociocultural en territorios indígenas de la Amazonía de Perú y Brasil. 

Como parte del proceso creativo, el equipo de la productora Estrangeira y especialistas de Terrindígena desarrollaron entre el 26 y el 28 de septiembre en la cuenca del Ampiyacu un taller que congregó a líderes y pobladores de las comunidades Huitotos de Pucaurquillo, Pucaurquillo Bora, Mairidicai, 8 de Diciembre y Ere. 

A través de dinámicas participativas y ejercicios prácticos, proyección de videos y un intenso diálogo entre documentalistas y hombres y mujeres representantes de las comunidades fue posible construir colectivamente una historia que  refleja la identidad y visión de los protagonistas en su experiencia de defensa del territorio.

Un grupo de personas en un salón de clases

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Adicionalmente, se exploraron posibles locaciones y se afinaron ideas para el guion del documental, cuyo eje central será el control y vigilancia comunal, enriquecido con los saberes ancestrales y la memoria de los mayores.

Este es el segundo taller que se realiza en el Ampiyacu como parte del proceso de producción del video. En una próxima visita se registrará el video documental con base en un guion consensuado y consolidado junto a los líderes indígenas.

Un par de hombres sentados en una mesa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.