Comunidades Yagua trabajan por la protección del territorio y el desarrollo sostenible

Comunidades Yagua trabajan por la protección del territorio y el desarrollo sostenible

“Debemos seguir cuidando nuestras bases, nuestros territorios y la vida de nuestros comuneros”, señala Jesús Pérsico Romayna, presidente de la Federación de Pueblos Yaguas del Río Apayacu (FEPYRA).

Con este fin, la federación busca “fortalecer a sus comunidades de base y organizaciones, promoviendo la participación de los pueblos indígenas y articulando esfuerzos con gobiernos y aliados para proteger el territorio y avanzar hacia un desarrollo sostenible”, añade.  

Esta federación indígena nació en el 2009, fruto de la unión de las comunidades frente a la presión de madereros, cazadores y pescadores externos. Desde entonces, la FEPYRA marca hitos en la gestión y defensa de su territorio y recursos, destacando en la vigilancia y la gestión pesquera.

Los territorios comunales que representa la Fepyra se extienden sobre 23,140 hectáreas, entre la cuenca del Apayacu y los ríos Nanay y Atacuari, afluentes del Amazonas, en las provincias de Ramón Castilla y Maynas, región Loreto. 

 

 

 

A través de la implementación de su Plan Estratégico para la Gobernanza territorial, la FEPYRA, apunta a la buena gobernanza del territorio indígena y en beneficio de sus poblaciones, como la conservación del bosque y sus ecosistemas. 

Entre las prioridades establecidas en el Plan destaca el logro del contrato de Administración del ACR Ampiyacu Apayacu, en alianza con Fecona (Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu). Ambas federaciones vecinas poseen experiencia conjunta en la gestión de esta área protegida. 

La FEPYRA aspira a administrar el Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu en alianza con la FECONA (Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu).

El Plan Estratégico de Gobernanza Territorial de la FEPYRA fue elaborado con el apoyo financiero de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), en el marco del proyecto TerrIndígena II.