Lanzamiento : Mapas inéditos de la Amazonía Global y Amazonía Peruana 2009 (3 de abril)

Mapas: Amazonía global y Amazonía peruana 2009 Hacia una visión integral de la Amazonía El mapa Amazonía 2009: Áreas Protegidas y Territorios Indígenas, producto del esfuerzo colaborativo de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) será lanzado este 3 de abril en forma simultánea en los siete países que integran esta red: Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia, Guyana Francesa y Perú. Junto a este mapa, en el Perú se presentará el mapa Amazonía Peruana 2009, elaborado por la organización peruana Instituto del Bien Común (IBC), integrante de la red RAISG. Desde su fundación en 1996, RAISG busca promover la conservación y el uso sostenible en la Amazonía a través de iniciativas y procesos integrados, nacionales e internacionales. Mediante este mapa panamazónico, RAISG se propone contribuir a superar las visiones fragmentadas de la Amazonía. Esta red está compuesta por organizaciones de investigación, tanto gubernamentales como de la sociedad civil, de los mencionados países amazónicos. Para RAISG, la Amazonía plantea importantes desafíos de conservación y uso sostenible, a los que se puede encontrar respuesta mediante amplios procesos de diálogo entre culturas y entre actores gubernamentales y de la sociedad civil. Como una posible solución a estos desafíos, RAISG plantea la consolidación de áreas protegidas y territorios indígenas, a través de la gestión compartida de grandes extensiones, como mosaicos de áreas de uso y conservación, corredores ecológico-climáticos y cuencas hidrográficas. Según la misma RAISG, otra solución importante implica el ordenamiento de los procesos de ocupación del espacio y los usos de los recursos naturales que actualmente generan presión sobre la Amazonía. En el Perú, el lanzamiento se realizará en el marco del “Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas y Líderes Locales para la Defensa de Derechos y Conservación de los Bosques”, auspiciado por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), miembro de RAISG. El evento tendrá lugar en el Hotel Meliá Lima, el viernes 3 de abril a las 12:30 pm. Mapa Amazonía Peruana 2009 El Instituto del Bien Común (IBC) ofrece el Mapa Amazonía Peruana 2009 como una contribución al desarrollo sostenible de la Amazonía, a la conservación de sus bosques y biodiversidad y al respeto a los territorios y derechos de los pueblos indígenas. El IBC viene desarrollando desde 1998 el Sistema de Información sobre Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana (SICNA). Este mapa, el primero dedicado exclusivamente a la Amazonía peruana, contiene información de gran utilidad en procesos de planificación y resolución de conflictos relacionados a la tenencia de tierras y recursos naturales. Los cuatro mapas y cinco cuadros complementarios que componen esta publicación incluyen información sobre territorios indígenas, áreas protegidas, bosques de producción permanente, concesiones forestales y proyectos de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), a enero de 2007. Asimismo, registran información sobre lotes de hidrocarburos y concesiones mineras. ]]>