CONCURSO PARA LA SUB-DIRECCIÓN DE PROGRAMAS

El Instituto del Bien Común (IBC) es una asociación civil peruana que trabaja con las comunidades rurales del Perú por el cuidado de los bienes comunes (cuerpos de agua, bosques, pesquerías, áreas naturales protegidas y territorios comunales, entre otros), contribuyendo así al bienestar de estas poblaciones y de todos los peruanos.

Son elementos clave para lograr nuestra misión el ordenamiento y planificación territorial, la gobernanza orientada al cuidado de los bienes comunes, la conservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible, el respeto de los derechos y la cultura de las poblaciones indígenas y no indígenas y el conocimiento científico y local.

El IBC tiene una Sub-Dirección de Programas en Gestión Social de Paisajes Grandes con un enfoque de construcción de capacidad local para la gestión óptima de los recursos natuales y otros bienes comunes dentro de grandes paisajes, que incluyen territorios indígenas y áreas naturales protegidas. Los tres programas tienen sedes en Iquitos, Pucallpa y Oxapampa. El IBC busca a un profesional altamente calificado para asumir, desde Lima, las responsabilidades de la Sub-Dirección de Programas. Las responsabilidades incluyen:

1. En lo Programático -- Asegurar los estándares de calidad en el trabajo programático del IBC, la continuidad en el tiempo y el cumplimiento tanto de la visión/misión/valores de la institución, como de los objetivos de cada Programa

  • Supervisar y apoyar la ejecución de los tres programas del IBC, Ampiyacu-Algodón, Pro-Pachitea y Selva Central Norte:
    • Supervisar directamente el desempeño de los tres coordinadores de programa.

    • Asesorar el proceso de planificación anual y revisar continuamente el desempeño de cada programa en relación a su POA anual.

    • Revisar continuamente el avance del gasto y la salud financiera de cada programa con la Administración del IBC y con los coordinadores de cada programa.
    • Acompañar a los coordinadores de programas en la implementación del nuevo modelo organizacional del IBC en equipos administrativos, temáticos y de trabajo.
    • Trabajar con los coordinadores y sus equipos para asegurar un buen desarrollo conceptual y visionario para cada área geográfica/temática, y para el trabajo programático en su conjunto.
    • Asegurar la buena marcha de las relaciones internas entre los programas y los otros servicios del IBC, como Servicios Institucionales, Comunicación y Administración.
  • Impulsar y asesorar iniciativas de recaudación de fondos para los tres programas.
  • Impulsar y supervisar desde lo intelectual y lo científico las iniciativas de investigación asociadas con los programas.
  • Impulsar y acompañar a cada programa respecto de sus relaciones externas con organizaciones indígenas, instituciones gubernamentales, académicas, financieras y ONG.

2. En la Subdirección -- Resguardar la buena marcha, la visión/misión institucional, la imagen y la posición de liderazgo del IBC frente a las instituciones afines y de cara al público

  • Compartir con el Director Ejecutivo la representación del IBC ante instituciones estatales, académicas, financieras, otras ONG y la opinión pública.
  • Participar en las reuniones de la Asamblea de Asociados, el Consejo Directivo y el Comité de Coordinación de la Institución y asumir liderazgo en dichas euniones cuando sea necesario.
  • Impulsar y participar en la gestión de propuestas de financiamiento para el IBC.
  • Asumir las responsabilidades inherentes a ser co-firmante de las cuentas bancarias institucionales, junto con el Director Ejecutivo y el Administrador.
El candidato debe contar con un postgrado en ciencias naturales o sociales de una universidad de reconocida trayectoria. Debe contar con conocimiento y experiencia en varios de los siguientes temas:
  • Gerencia de proyectos, incluyendo aspectos financieros, de personal y de planificación estratégica.
  • Investigación científica aplicada a mejorar las condiciones de vida de poblaciones locales.
  • Gestión de cuencas, incluyendo procesos de concertación entre actores y poblaciones locales.
  • Creación y/o gestión de áreas de conservación.
  • Procesos de planificación y gestión de recursos naturales en la llanura tropical amazónica (selva baja) con pobladores locales.
  • Participación de comunidades indígenas amazónicas, especialmente en procesos participativos de gestión territorial.
  • Gobiernos locales en la gestión ambiental de sus jurisdicciones.

Es muy importante que el candidato haya demostrado capacidad de manejo tanto conceptual como práctico en iniciativas complejas, multi-institucionales y multi-disciplinarias. El IBC confiere mucha importancia al trabajo en equipo, como también al ejercicio de liderazgo y de delegación de responsabilidades de parte de sus gerentes.

Favor de enviar su carta de intención y su CurrIculum Vitae (incluyendo un minino de tres referencias profesionales con sus respectivos números de teléfono) a la Sra. Karina Sifuentes (Attn. Concurso Sub-Dirección Programas) via el correo ksifuentes@website.ibc.interactive.pe o a la sede principal de Lima.

Fecha límite: 05 de noviembre de 2010

]]>