Se estrena “Iskobakebo, un difícil reencuentro”, primer documental peruano sobre pueblos indígenas en aislamiento

Afiche- ISKOBAKEBO DOC   El martes 6 de mayo a las 18:00 horas se estrena en el Museo de la Nación "Iskobakebo, un difícil reencuentro", un documental producido por el Instituto del Bien Común y Teleandes Producciones y dirigido por Fernando Valdivia, reconocido documentalista especializado en Amazonía. “Iskobakebo” es el primer documental nacional sobre los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que busca demostrar que en las selvas de Ucayali, en Perú, y Acre, en Brasil, todavía habitan indígenas aislados que están expuestos a graves amenazas. Los protagonistas son cinco ancianos Isconahua que sobreviven tras ser arrancados del bosque cuando eran jóvenes. Ahora que sus vidas están llegando a su final, surge la esperanza de reencontrarse con sus parientes que fueron raptados y llevados a Brasil. Se estima que en la actualidad existen en el Perú quince pueblos indígenas en aislamiento voluntario, según las investigaciones de la antropóloga Beatriz Huertas, y cinco reservas territoriales creadas para su protección. Sin embargo, la situación de estos pueblos es de extrema vulnerabilidad por la invasion de sus territorios. Tal y como muestra el documental, la inminente construcción de infraestructura vial, como la carretera Pucallpa- Cruzeiro do Sul, significará la pérdida de valiosa biodiversidad y la violación de derechos colectivos e individuales de estos pueblos. La obra audiovisual se filmó durante tres años en la Zona Reservada Sierra de Divisor, la Reserva Territorial Isconahua, la cuenca del río Callería y en la región de Acre, zona de increíble biodiversidad donde se yergue uno de los símbolos de la Amazonía, el cerro El Cono de Sierra de Divisor. "Estas fronteras esconden muchas historias”, con esta frase el director Fernando Valdivia resume la compleja dinámica social de la región. “Me costó años convencer a personas para que narren oscuras situaciones de las que fueron complices y que el documental mostrará". En el panel de invitados se contará con reconocidos especialistas como la antropóloga Beatriz Huertas, el abogado Ramón Rivero y el joven dirigente Isconahua Wilian Ochavano, quienes junto al director del documental compartirán importante información sobre los temas que animan el video. Rogamos su máxima difusion. Para más información: Melissa Medina : melissa.medina@website.ibc.interactive.pe, cel. 954795738 Tania Medina: tmedinacaro@hotmail.com, cel.997179965 Fernando Valdivia: fernanval@hotmail.com, cel. 997393049]]>