Pueblos Indígenas continúan en la lucha por su derecho a la titulación de sus territorios
Revista Caretas, 17 de noviembre 2023 El conversatorio ?Pueblos indígenas y territorialidad: avances y retrocesos en la formalización de territorios comunales?, congregó a varios expertos que analizaron esta problemática. Un claro ejemplo es lo sucedido en el pueblo Yánesha, que sufrió el despojo de su territorio ancestral desde tiempos coloniales. Con el objetivo de visibilizar […]
ESTA ES MI MALOCA – EEJA MÚÚHAJA Tradiciones orales del pueblo bora
Andrés Napurí y Walter Panduro, editores Esta publicación bilingüe recopila en lengua Bora y castellano episodios de la historia oral del pueblo Bora, en la cuenca del Ampiyacu, de la Amazonía peruana. La selección preparada por Andrés Napuri y Walter Panduro se centra en las peripecias de un personaje llamado Pucunero. Los relatos son ilustrados […]
ÁREAS DE CONSERVACIÓN EN LA RESERVA DE BIOSFERA OXAPAMPA – ASHÁNINKA – YÁNESHA Estrategias clave para la conservación de la biodiversidad
Áreas de Conservación como estrategias clave para la conservación de la biodiversidad en la Reserva de Biosfera Oxapampa Yanesha Asháninka ? BIOAY Un análisis realizado por el Instituto del Bien Común – IBC determina la importancia del impulso y gestión de áreas naturales protegidas como una de las estrategias clave para la conservación de la […]
Deforestación al 2017 para las comunidades nativas Santa Marta, Unipacuyacu y Puerto Nuevo ? región Huánuco
Análisis de la deforestación ocurrida en el periodo 1995-2017 en las comunidades nativas Santa Marta, Unipacuyacu y Puerto Nuevo, en la región Huánuco,Perú. en Las principales presiones a los bosque de la zona son: tráfico de tierras por migrantes para agricultura (incluyendo los cultivos ilegales) y ganadería, y demanda de bosques para extracción selectiva de […]
Deforestación al 2017 para las comunidades nativas de la cuenca media del río Aguaytía ? región Ucayali
Análisis de la deforestación ocurrida en el periodo 1995?2017 en las comunidades nativas de la cuenca media del río Aguaytía, en la región Ucayali, en Perú. Las principales presiones a los bosques de la zona son: el tráfico de tierras por migrantes para agricultura (incluyendo los cultivos ilegales) y ganadería, y demanda de bosques para […]