-
ANTECEDENTES
El Instituto del Bien Común (IBC) es una asociación civil peruana sin fines de lucro, fundada en 1998, que trabaja por la protección y gestión sostenible de los bienes comunes. Estos incluyen recursos y espacios de propiedad o uso compartido como ríos, lagos, bosques, recursos pesqueros, áreas naturales protegidas y territorios comunales. Dado que estos bienes son fundamentales para el bienestar de los pueblos amazónicos - especialmente en el contexto actual de cambio climático, el trabajo del IBC en conservación y uso sostenible contribuye significativamente al bienestar de estas comunidades y del país en general.
Para cumplir con sus objetivos, el IBC cuenta con un Área de Monitoreo de los Bienes Comunes, encargada de desarrollar proyectos enfocados en temas como el monitoreo de bosques, la deforestación, el cambio de uso del suelo y el monitoreo de aguas superficiales, entre otros, a nivel nacional. La información generada por este equipo busca aportar a la formulación de políticas públicas que beneficien a los pueblos indígenas, promuevan la conservación de los bienes comunes y aseguren su gestión sostenible en el largo plazo.
Como miembro de MapBiomas, el IBC lidera la iniciativa Cobertura y Uso del Suelo en Perú, cuyo objetivo principal es la generación de mapas históricos anuales que reflejen la evolución de la cobertura y el uso del suelo en el país. Estos mapas constituyen una herramienta clave para la producción de evidencia científica que contribuya a la toma de decisiones informadas en materia de conservación y desarrollo sostenible.
Una de las coberturas aún en proceso de desarrollo es la clase “Loma costera”, una formación ecológica única del bioma Desierto Costero, caracterizada por su estacionalidad, dependencia de la humedad proveniente de la niebla marina y alta biodiversidad adaptada a condiciones áridas. Las lomas presentan patrones temporales muy variables, con fases activas (verdes) e inactivas (áridas) que representan un reto particular para su identificación y clasificación satelital a escala nacional.
Por ello, se requiere una consultoría especializada que proponga una metodología robusta para el mapeo anual de esta cobertura, aplicable a la serie 1985 - 2025, que permita integrar esta clase a las colecciones históricas de MapBiomas Perú, garantizando su consistencia temporal, reproducibilidad y compatibilidad con las demás capas del mapeo de cobertura y uso del suelo.
-
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Diseñar e implementar una metodología técnica para la identificación y clasificación anual de la cobertura “Lomas costeras” en el Perú, dentro del bioma Desierto Costero, correspondiente al periodo 1985 - 2025, con el fin de incorporarla de forma consistente y reproducible a las series anuales de MapBiomas Perú.
-
ALCANCE DEL SERVICIO
-
Revisión crítica de las colecciones previas y de la documentación existente sobre el bioma Desierto Costero y las Lomas en particular.
-
Evaluación de la estacionalidad, recurrencia e intermitencia espacial y temporal de las formaciones de Lomas a lo largo de los 40 años mapeados.
-
Propuesta metodológica para su detección multitemporal mediante imágenes satelitales y criterios espectrales/espaciotemporales adaptados a su dinámica ecológica.
-
Clasificación, post procesamiento de la clase Lomas en la serie 1985 - 2025, garantizando compatibilidad con los assets de Cobertura y Uso del Suelo de MapBiomas Perú.
-
Análisis de resultados en base a métricas, índices o cualquier método de validación cuantitativa que garantice la confiabilidad del producto.
-
Análisis de resultados en base a referencias históricas, bibliografía científica, sensores remotos y validación con fuentes externas y actores clave.
-
Elaboración de informes técnicos que incluyan: Descripción metodológica, codificación reproducible, manual de uso y análisis comparativo con colecciones anteriores.
-
Informe de la metodología para la transferencia al equipo técnico de MapBiomas Perú, incluyendo la presentación de resultados y sesión de retroalimentación.
-
PRODUCTOS DEL SERVICIO
Producto 1: Plan de trabajo y propuesta técnica aprobada para la clasificación (cronograma, insumos, enfoque metodológico).
Producto 2: Clasificaciones anuales de la clase Lomas (1985 - 2025) e informe preliminar que documente el análisis de resultados y dificultades encontradas.
Producto 3: Informe técnico final con la documentación metodológica, entrega de códigos reproducibles (en Google Earth Engine u otro entorno compatible), manual de uso y presentación técnica al equipo de Cobertura y Uso del Suelo de MapBiomas Perú.
CONFORMIDAD Y SUPERVISIÓN
La conformidad del producto será otorgada por la coordinadora del Área de Monitoreo de los Bienes Comunes del IBC, Sandra Ríos, previa revisión y aprobación de la responsable técnica de la iniciativa Cobertura y Uso.
-
CONDICIONES DEL SERVICIO
Modalidad: Locación de servicios.
Período de ejecución: 13 semanas desde la firma del contrato.
Modalidad de trabajo: Remoto e independiente, con entregables conforme a cronograma, reuniones presenciales previa coordinación del equipo supervisor.
Remoto e independiente, con entregables conforme a cronograma, reuniones presenciales con el equipo de Mapbiomas para el recojo de información.
-
CRONOGRAMA DE ENTREGAS Y PAGOS
Producto |
% de pago |
Producto 1. Plan de trabajo y propuesta técnica aprobada para la clasificación (cronograma, insumos, enfoque metodológico). |
30% |
Producto 2. Clasificaciones anuales de la clase Lomas (1985–2025) e informe preliminar que documente el análisis de resultados y dificultades encontradas. |
50% |
Producto 3. Informe técnico final con la documentación metodológica, entrega de códigos reproducibles (en Google Earth Engine u otro entorno compatible), manual de uso y presentación técnica al equipo de Cobertura y Uso del Suelo de MapBiomas Perú. |
20% |
VII.PERFIL
-
Profesional en geografía, ingeniería geográfica, ciencias ambientales, ingeniería forestal o carreras afines.
-
Manejo de sistemas de información geográfica (SIG) y programación.
-
Experiencia comprobada en la clasificación, análisis y monitoreo de coberturas vegetales y usos del suelo en el Perú.
-
Dominio del análisis multitemporal y de temas relacionados al monitoreo satelital de las lomas costeras.
-
Experiencia en Google Earth Engine (indispensable).
-
Experiencia en otros lenguajes como R o Python (deseable).
-
Conocimiento en inteligencia artificial aplicada a clasificación de datos (indispensable)
-
Experiencia en elaboración de documentos técnicos.
-
Capacidad para trabajar de manera colaborativa, con buena gestión del tiempo.
-
Experiencia laboral general mínima de 5 años en entidades públicas o privadas y específica mínima de 2 años en temas directamente relacionados con la consultoría.
-
POSTULACIÓN
La postulación para la consultoría debe presentar una Propuesta técnica y económica incluyendo Currículum Vitae y dos referencias personales, que visibilice su experiencia general y específica.
Enviar postulaciones a: mapbiomas.peru@gmail.com y ksifuentes@ibcperu.org
Plazo de postulación: 24/09/2025.
Asunto del correo: MapBiomas Perú: Cobertura y Uso del Suelo - Lomas