CONSULTORÍA PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR LA METODOLOGÍA TÉCNICA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN ANUAL DEL BOSQUE SECO EN EL PERÚ (1985-2025)
-
ANTECEDENTES
El Instituto del Bien Común (IBC) es una asociación civil peruana sin fines de lucro, fundada en 1998, que trabaja por la protección y gestión sostenible de los bienes comunes. Estos incluyen recursos y espacios de propiedad o uso compartido como ríos, lagos, bosques, recursos pesqueros, áreas naturales protegidas y territorios comunales. Dado que estos bienes son fundamentales para el bienestar de los pueblos amazónicos - especialmente en el contexto actual de cambio climático, el trabajo del IBC en conservación y uso sostenible contribuye significativamente al bienestar de estas comunidades y del país en general.
Para cumplir con sus objetivos, el IBC cuenta con un Área de Monitoreo de los Bienes Comunes, encargada de desarrollar proyectos enfocados en temas como el monitoreo de bosques, la deforestación, el cambio de uso del suelo y el monitoreo de aguas superficiales, entre otros, a nivel nacional. La información generada por este equipo busca aportar a la formulación de políticas públicas que beneficien a los pueblos indígenas, promuevan la conservación de los bienes comunes y aseguren su gestión sostenible en el largo plazo.
Como miembro de MapBiomas, el IBC lidera la iniciativa Cobertura y Uso del Suelo en Perú, cuyo objetivo principal es la generación de mapas históricos anuales que reflejen la evolución de la cobertura y el uso del suelo en el país. Estos mapas constituyen una herramienta clave para la producción de evidencia científica que contribuya a la toma de decisiones informadas en materia de conservación y desarrollo sostenible.
Una de las coberturas mapeadas es el Bosque Seco, caracterizado por su estacionalidad y su alta vulnerabilidad. A pesar de haberse desarrollado ya tres colecciones anuales de datos sobre esta cobertura, persisten desafíos técnicos para su clasificación satelital debido principalmente a su fenología variable y su semejanza espectral con otras coberturas.
Por ello, se requiere una consultoría especializada que contribuya a mejorar la consistencia temporal de la serie (1985–2025), optimice los algoritmos de clasificación y fortalezca la calidad de la información generada.
-
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
Generar la clasificación de la serie histórica anual de cobertura de la clase “bosque seco” en tres zonas del Perú (Costa Norte, Andes norte-centro y Andes Sur) para el periodo 1985 al 2025, con enfoque en registrar su continuidad e intermitencia temporal, mejorando la calidad técnica de los datos respecto de las tres colecciones ya generadas.
-
ALCANCE DEL SERVICIO
-
Revisión técnica de la metodología utilizada en las colecciones previas para la clasificación del Bosque Seco, para lo cual se pondrá a disposición la información que se considere conveniente de los mapas anuales de cobertura y uso del suelo.
-
Evaluación de la intermitencia y patrones de cambio a lo largo de los 40 años mapeados.
-
Propuesta metodológica para mejorar la consistencia temporal de la clase.
-
Clasificación y post procesamiento de la serie 1985 - 2025, priorizando la clase bosque seco y otras clases, el dato generado debe ser compatible con los asset de Cobertura y uso del suelo.
-
Análisis de resultados con referencias históricas, fuentes externas y actores claves.
-
Elaboración de informes técnicos, incluyendo: descripción metodológica, manuales de uso de códigos, análisis de resultados comparativos entre colecciones y estadísticas.
-
Informe de la metodología para la transferencia al equipo técnico de MapBiomas Perú, incluyendo presentación de resultados y sesión de retroalimentación.
-
PRODUCTOS DEL SERVICIO
Producto 1: Plan de trabajo y propuesta técnica aprobada para la clasificación (cronograma, insumos, enfoque metodológico).
Producto 2: Clasificaciones anuales del Bosque seco y otras coberturas (1985-2025) e informe preliminar (Aprobado).
Producto 3: Informe técnico final con documentación metodológica, entrega de códigos reproducibles (en GEE o entorno compatible) y manual de uso, además una presentación técnica al equipo LULC MapBiomas Perú.
-
CONFORMIDAD Y SUPERVISIÓN
La conformidad del producto será otorgada por la coordinadora del Área de Monitoreo de los Bienes Comunes del IBC, Sandra Ríos, previa revisión y aprobación de la responsable técnica de la iniciativa Cobertura y Uso.
-
CONDICIONES DEL SERVICIO
Modalidad: Locación de servicios.
Período de ejecución: 13 semanas desde la firma del contrato.
Modalidad de trabajo: Remoto e independiente, con entregables conforme a cronograma, reuniones presenciales con previa coordinación del equipo supervisor.
-
CRONOGRAMA DE ENTREGAS Y PAGOS
Producto |
% de pago |
Producto 1. Plan de trabajo y propuesta técnica aprobada para la clasificación (cronograma, insumos, enfoque metodológico). |
30% |
Producto 2. Clasificaciones anuales del Bosque seco a nivel nacional y otras coberturas (1985-2025) e informe preliminar aprobado. |
50% |
Producto 3. Informe técnico final con documentación metodológica, entrega de códigos reproducibles (en GEE o entorno compatible), y presentación técnica al equipo de Cobertura y uso de suelo de MapBiomas Perú. |
20% |
VII.PERFIL
-
Profesional en geografía, ciencias ambientales, ingeniería forestal o carreras afines.
-
Manejo de sistemas de información geográfica (SIG) y programación.
-
Experiencia comprobada en la clasificación, análisis y monitoreo de coberturas vegetales y usos del suelo en el Perú.
-
Dominio del análisis multitemporal y de temas relacionados al monitoreo satelital del bosque seco.
-
Experiencia en Google Earth Engine (indispensable).
-
Experiencia en otros lenguajes como R o Python (deseable).
-
Conocimiento en inteligencia artificial aplicada a clasificación de datos (indispensable)
-
Experiencia en elaboración de documentos técnicos.
-
Capacidad para trabajar de manera colaborativa, con buena gestión del tiempo.
-
Experiencia laboral general mínima de 5 años en entidades públicas o privadas y específica mínima de 2 años en temas directamente relacionados con la consultoría.
-
POSTULACIÓN
La postulación para la consultoría debe presentar una Propuesta técnica y económica incluyendo Currículum Vitae y dos referencias personales, que visibilice su experiencia general y específica.
Enviar postulaciones a: mapbiomas.peru@gmail.com y ksifuentes@ibcperu.org
Plazo de postulación: 24/09/2025.
Asunto del correo: MapBiomas Perú: Cobertura y Uso del Suelo - Bosque seco