La pesca y el mundo acuático en la Amazonía peruana
La pesca amazónica en el Perú es un tema poco conocido, a pesar de la enorme importancia económica, social y cultural que reviste para las poblaciones amazónicas, y pese a las fuertes presiones y...
Leer más
Amazonía en cifras
Esta muestra busca ampliar y profundizar el conocimiento acerca de la Amazonía entre el público en general, poniendo en evidencia la gran diversidad, complejidad y fragilidad de esta región. Es el producto de la...
Leer más
Expulsados del Paraíso
Esta exposición infográfica producida por la Biblioteca da Floresta del Estado brasileño de Acre y adaptada para el Perú por el Instituto del Bien Común, ilustra la forma de vida de los indígenas aislados,...
Leer más
Paisajes ancestrales del pueblo Yánesha
La historia milenaria del pueblo Yánesha, de la Selva Central del Perú, es narrada a través de dibujos, mapas, canciones y videos en la exposición audiovisual Paisajes Ancestrales bajo la producción del Instituto del Bien Común.
Paisajes...
Leer más
Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
A lo largo de ocho paneles ilustrados con colores y motivos alegres, esta muestra infográfica presenta la historia, la geografía y la enorme diversidad cultural y biológica de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY),...
Leer más
El Gran Paisaje Indígena Putumayo Amazonas
Más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos de alta diversidad ubicados entre los ríos Putumayo y Amazonas y que comprenden los territorios de nueve pueblos indígenas, tal es el ámbito del Gran...
Leer más
Territorios Seguros para las Comunidades del Perú
La exposición busca acercar a los ciudadanos peruanos a la realidad de las comunidades rurales del Perú, que son la expresión concreta de los pueblos indígenas, buscando remediar la situación de invisibilidad y desinterés...
Leer más